Blog

Nuestro blog de marketing digital

¿Qué es el Anti-Scraping Update de Google y cómo afecta al SEO?

¿Qué es el Anti-Scraping Update de Google y cómo afecta al SEO?

Google ha implementado una serie de cambios, conocidos como Anti-Scraping Update, que dificultan la extracción automática de datos de sus resultados de búsqueda. Esto tiene un impacto directo en las herramientas SEO que utilizan esta información para analizar el rendimiento de un sitio web y de sus competidores.

¿Por qué Google ha hecho esto?

Google argumenta que el "scraping" masivo de datos sobrecarga sus servidores y puede afectar la precisión de los resultados de búsqueda. Además, busca evitar la manipulación de su algoritmo por medio de consultas automatizadas. En resumen, Google quiere que los datos se accedan a través de sus plataformas oficiales, como Google Search Console y Google Analytics.

¿Cómo afecta esto al SEO?

Los cambios de Google han generado varios problemas para los profesionales del SEO:

  • Datos desactualizados: Las herramientas SEO pueden tener dificultades para obtener datos actualizados, lo que afecta la capacidad de análisis.
  • Aumento de costes: El uso de nuevas técnicas para sortear las restricciones de Google puede aumentar los costes operativos.
  • Menos acceso a la competencia: Se dificulta el seguimiento de las estrategias de posicionamiento de otros sitios web.

¿Qué se puede hacer para adaptarse a estos cambios?

A pesar de los desafíos, existen estrategias para seguir obteniendo información valiosa sin depender del "scraping" tradicional:

  1. Usar las herramientas oficiales de Google: Google ofrece herramientas como Search Console, Google Ads API y Google Trends que proporcionan datos fiables y oficiales.
  2. Utilizar técnicas de "scraping" más avanzadas: Se pueden utilizar herramientas que simulan la navegación humana y que pueden renderizar páginas con JavaScript, que es uno de los requisitos de Google para acceder a sus resultados.
  3. Usar proxies rotativos y redes distribuidas: Estos servicios permiten cambiar constantemente la dirección IP, lo que dificulta el bloqueo por parte de Google.
  4. Diversificar las fuentes de datos: Es importante no depender solo de Google y utilizar otras fuentes de información, como redes sociales y otras herramientas de análisis de datos.

El futuro del SEO

El SEO está evolucionando hacia una mayor integración con las herramientas oficiales de Google y el uso de inteligencia artificial. El Anti-Scraping Update obliga a los profesionales del SEO a innovar en la recolección de datos y a aprovechar al máximo las fuentes de información disponibles.

La actualización de Google representa un desafío, pero también una oportunidad para mejorar las estrategias de SEO. Adaptarse a estos cambios y utilizar nuevas técnicas permitirá a las empresas seguir obteniendo información valiosa y manteniendo un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Asesoramiento y estrategia SEO con Click Online 360

En Click Online 360, entendemos que el SEO es un entorno en constante cambio, donde las reglas evolucionan cada vez más rápido. Nuestro equipo de expertos está preparado para asesorarte y desarrollar estrategias efectivas que te permitan aprovechar cada nueva oportunidad y sortear cualquier restricción. 

No dejes que los cambios de Google te frenen: con nuestra ayuda, puedes seguir destacando y asegurarte de que tu negocio permanezca siempre un paso adelante en los motores de búsqueda. 

¡Nos tienes a un Click!